Debemos «cortarle la cabeza al rey». Michel Foucault
Michel Foucault Nació en Poitiers (Francia), en el seno de una familia acomodada. Muy dotado intelectualmente, pronto ganó celebridad como filósofo. En 1969 fue nombrado primer jefe del departamento de...
View ArticleLos costos de la norteamericanización de la política y la seguridad. Las...
María José Rodríguez Rejas México es, sin duda, el caso de mayor vinculación y dependencia de un país latinoamericano en relación con EU, no sólo por su cercanía y por compartir tres mil kilómetros de...
View ArticleEl contrato social. Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau Nació en Ginebra (Suiza), hijo de un ciudadano libre con derecho a voto en el municipio. Nunca dejó de venerar las instituciones liberales de su ciudad. Heredó una gran biblioteca...
View ArticlePor qué molesta tanto que la clase obrera tome la palabra…
(Prólogo a la quinta edición de La clase obrera no va al paraíso) Han pasado apenas nueve meses desde que a finales de septiembre de 2016 saliera a la luz La clase obrera no va al paraíso. En estos...
View ArticleComunismo para todxs. La Historia vuelve a estar abierta… a propuestas
Este libro se escribió en el contexto del fin de la Historia. Ahora el mismo fin de la Historia es historia. Contemplado desde el futuro ya en marcha, esta época comenzó en 1991 y ha durado 20 años...
View ArticleLa ideología india. Perry Anderson
(Por cortesía de Viento Sur publicamos esta reseña escrita por Brais Fernández) Uno de los campos de estudio fundamentales de la teoría marxista ha sido el de las “formaciones sociales”. En estas...
View ArticleLos fondos buitres matan. Los oligarcas contra los pueblos
Periódicamente, los países que se han endeudado excesivamente se declaran en quiebra. Al resultar insolventes, son incapaces de abonar a sus acreedores los intereses y los correspondientes tramos de...
View ArticleDaniel Bernabé presenta “La trampa de la diversidad”
Hace cosa de un año, el 29 de marzo de 2017, publiqué en la revista La Marea el artículo «La trampa de la diversidad, una crítica al activismo». Lo que impulsó este texto fue la preocupación por la...
View ArticlePascual Serrano presenta “La trampa de la diversidad”
Cuando los independentistas catalanes convocaron una butifarrada festiva para reivindicar su lucha, un sector vegano protestó al tratarse de una comida con carne que no contemplaba su dieta. Existe un...
View ArticleEl vaciamiento de la democracia. Totalitarismo del mercado
Franz Josef Hinkelammert | Totalitarismo del mercado Hay dos elementos decisivos de la actual crisis. Por un lado, la estrategia de globalización llegó a ser el obstáculo decisivo para lograr una...
View ArticleDiego Cañamero presenta “La clase trabajadora”
Diego Cañamero Valle | La clase trabajadora La hegemonía del neoliberalismo en nuestra sociedad, con sus ingredientes estructurales de crisis económica y ambiental, así como un control político,...
View ArticleCentenario del nacimiento de Althusser
El 16 de octubre de 1918 nació en Argelia, en el seno de una familia católica de origen alsaciano, el gran filósofo Louis Althusser. Tras finalizar sus estudios primarios en Argel y la secundaria en...
View ArticleLa sordera geopolítica
En 2014 en su departamento de Manhattan, Henry Kissinger hizo supuestamente unas declaraciones ante la prensa; tanto los grandes medios de comunicación como los blogs más ocultos de la red se hicieron...
View ArticlePascual Serrano presenta “Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución”
Nuestra Carta Magna cumple cuarenta años. Mientras que el pensamiento oficial tiene clara su posición ante cada aniversario –boato y celebraciones autoreferenciales–, los sectores más críticos lo viven...
View Article40 años de la Constitución
En la efeméride del cuarenta aniversario la pluralidad brilla por su ausencia dentro de los espacios y eventos organizados por altas instancias del Estado español. Que esto iba a ser así es algo que...
View ArticleArmando López Salinas. La mina y otros textos que no deben caer en el olvido
Aunque cada vez era menos habitual, podía pensarse que aquella madrugada transcurriría sin sobresaltos. Una más de 1976, cuya calma hueca —típica de una noche fría, sin viento y con las persianas de...
View ArticleComprender la nueva izquierda europea
Pablo Castaño Jeremy Corbyn, Jean-Luc Mélenchon, Catarina Príncipe y Marisa Matias, Alexis Tsipras… De vez en cuando se abren paso en la actualidad los nombres de los líderes de la nueva izquierda...
View ArticlePascual Serrano presenta: De las calles a las urnas
Pascual Serrano Tradicionalmente, los partidos, sindicatos y todo tipo de organizaciones de izquierda se quejaban de lo difícil que era movilizar a sus militantes y simpatizantes. Lo sucedido en las...
View ArticleMaquiavelo. El príncipe y Discursos de la primera década de Tito Livio
Nacido en Florencia (Italia), Maquiavelo fue hijo de un abogado, y se cree que estudió en la universidad de su ciudad, pero poco se sabe de su vida hasta cuando fue nombrado funcionario del gobierno de...
View ArticleMiradas en torno al problema colonial
Karina Bidaseca Al leer el libro fue una enorme satisfacción encontrarme con que un paradigma, nacido desde nuestro suelo, el feminisimo descolonial, como un árbol frondoso, está arrojando sus frutos y...
View Article